El segundo proceso de inscripción a los beneficios estudiantiles, entre los que se encuentra la Gratuidad, continúa su curso para aquellos quienes completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre el 16 de febrero y el 24 de marzo.
De acuerdo a los datos entregados por el Mineduc, en el segundo llamado se inscribieron 118.496, quienes aspiran a alguna de las ayudas que entrega el Estado.
Este viernes se publicaron los resultados socioeconómicos que determinarán a cuáles beneficios podrán acceder cada uno de los postulantes, incluyendo si entran en el segmento que aspira a la Gratuidad.
Revisa acá el estado de la postulación.
En esta infografía podrás orientarte de acuerdo al nivel socioeconómico asignado por tras llenar el FUAS.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LA GRATUIDAD?
Este año tendrán derecho los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:
- Provenir de los hogares pertenecientes al 50% de menores ingresos del país.
- Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a la Gratuidad.
- No poseer ningún grado de licenciatura terminal o título profesional previo, obtenido en alguna institución nacional o extranjera. Si el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, sólo podrá acceder a Gratuidad si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.
- Si ya es estudiante de educación superior, no debe haber excedido la duración formal de la carrera
- Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjero egresado de enseñanza media en Chile y con residencia definitiva en el país.
CALENDARIO FECHAS GRATUIDAD 2017